viernes, 3 de diciembre de 2010

Imaginar, unificar y plasmar

Teniendo como ideas los ojos, la boca y los esfínteres había que pensar en tres tipos de grifos, uno para la terraza, otro para la cocina y el último para el baño. Además había que imaginar otros tres interruptores de luz para la sala de estar, el pasillo y la cocina.

-Interruptor:

  • Pasillo, lo he relacionado con la boca y concretando más con la lengua. En la lengua según la parte que se estimula, se activa un receptor del gusto u otro. En mi pasillo no habría interruptor físico en una pared, estaría en el suelo y se activarian las luces según donde pisamos en el pasillo.
  • Cocina, relacionada con los ojos. Un sensor de movimiento que al activarse "abriría los ojos" de la bombilla, encendiendola.
  • Sala de estar, el esfínter. Los esfínteres son musculos involuntarios que se abren y cierran según la necesidad. Como veía complicado su uso directo, lo invertí. Mi interuptor si se puede controlar. Es un interruptor regulable, para elegir la cantidad de luz la habitación.

-Grifo:

  • Baño, relacionado a los ojos. Un sencillo grifo con un sensor que se enciende al colocar las manos debajo.
  • Terraza, unido a esfínter. El grifo estaría unido a un sistema de regadío colocado en las macetas. Habría una cámara donde una parte del agua que se utiliza en la casa la llenaría. Este agua saldría del grifo de vez en cuando regando las macetas, contando con un regulador para no matar a las plantas.
  • Cocina, con la boca. Aquí ya es un grifo muy teórico, difícil de hacer e imaginativo. La boca tiende a salivar cuando detecta comida, el principio del grifo sería parecido teniendo un receptor olfativo. Si acercas fruta y verdura para limpiarlas se activa y cuando las quitas se apaga. Sin embargo para lavar los platos con restos de comida, el olor de dicha comida lo activa y cuando se va por el desagüe se apaga.

2 comentarios:

  1. Muy buen post, Sergio. Me ha encantado la imaginación que derrochas. Yo necesitaría algún interruptor, de esos que cuentas, para que cuando yo piense en cenar con un abrir y cerrar de ojos me hiciese un para de huevos fritos con chorizo.
    Felicidades.
    Ah, me hago seguidora tuya y te invito a visitarme en mi espacio, donde puedes entrar, sin llamar:
    http://platonenmismanos.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  2. Donde digo "para de huevos fritos...." quiero decir "par de huevos fritos..."
    Saludos

    ResponderEliminar