Hace tiempo hice una pajarita como esa a un grupo de japoneses y tuvo bastante éxito, al final estuve en una mesa y me ofrecían sus propias figuras de papiroflexia con las que aprendí nuevas dobleces y nuevas figuras.
Es verdad que las personitas bajitas se quedan con la boca abierta, de hecho si lloran es el mejor alivio contra el llanto.
Por ser lo habitual roza lo cotidiano y disminuye la sorpresa. Desde la coalición proponemos lo raro e innovador, siempre que no sean corbatas calcetines o ropa en general estrafalaria. Al menos por navidad
El tema de las grullas en Japón tiene mucha importancia vereis
Cada 9 de Agosto, en Japón, cerca de Nagasaki, los niños en las escuelas manifiestan su rechazo a la guerra creando miles de guirnaldas de grullas. Las grullas se han constituído en símbolo de Paz y de buenos deseos: la tradición japonesa alienta "concederán un deseo a aquel que consiga doblar mil grullas de papel como recompensa por el esfuerzo y la concentración que hacen falta para lograrlo.
Hay en un parque una escultura con una niña que porta en la mano la grulla y dejan las guirnaldas de grulla a modo de decoración y exvotos.
Es verdad porque yo recuerdo haber leído sobre la simbología de las grullas después de la segunda Sadako Sasaki sólo tenía dos años de vida cuando la bomba cayó en su ciudad. Era una niña feliz y energética y parecía que no le había afectado la explosión de la bomba, pero nueve años después se le detectó leucemia, una enfermedad causada por la irradiación de la bomba. Cuando estaba en el hospital una amiga suya le trajo una grulla de papel y le contó la historia de la grulla. Los japoneses creen que la grulla vive mil años. Si una persona enferma hace mil grullas de papel, los dioses le concederán su deseo de mejorarse. Las grullas le aumentaron la esperanza a Sadako y entonces se puso a hacer grullas de papel con mucho entusiasmo.
A partir de su muerte hicieron la escultura que describes.
Hoy estoy en vena con ganas de comentar de todo, desde luego esta pajarita es de lo mejorcito para que la infancia se quede con la boca abierta.
ResponderEliminarSeguir que los videos son muy entretenidos
Hace tiempo hice una pajarita como esa a un grupo de japoneses y tuvo bastante éxito, al final estuve en una mesa y me ofrecían sus propias figuras de papiroflexia con las que aprendí nuevas dobleces y nuevas figuras.
ResponderEliminarEs verdad que las personitas bajitas se quedan con la boca abierta, de hecho si lloran es el mejor alivio contra el llanto.
Feliz nochebuena
Es de las figuras que se suelen usar para impresionar a la gente XP
ResponderEliminarHe intentado doblar el pájaro volador, pero me resulta difícil, ¡como empece hace poco!
ResponderEliminarMañana será otro día.
A la vista que gusta tanto la gaviota voladora, he pedido que me la hagan (yo soy muy poco mañosa)
ResponderEliminarAhora ya la tengo.
Voy a ver si impresiono a la gente XP.
Pues de maña voy bien servida.
ResponderEliminarMe ha costado pero ¡Hurra! lo he conseguido.
He comprado papeles de colores para hacer varias.
Ahí estamos, solo hace falta perseverancia y tiempo libre ^^
ResponderEliminarPara no ser menos soy XL pero lo he conseguido para los XXPP
ResponderEliminarjajaja animo a todos aquellos que están usando los vídeos
ResponderEliminarMuy friki
ResponderEliminarpero que muy friki
Bye Guadiana que te traigan carbón friki los Magos o eres de Noel?????????
¡Aleluya!
ResponderEliminarO.O.O.O.O.O.O.
^^^^^^^^^^^^^^
==============
Soy de la coalición a favor de regalos navideños, en contra de los textil y lo repetitivo en los regalos. Algún día tendremos sede propia y todo
ResponderEliminarA tu modo de ver??? cuales son los regalos navideños?? porque lo textil es lo habitual.
ResponderEliminarSi tienes sede serás el presidente y que regalos propones??????
Por ser lo habitual roza lo cotidiano y disminuye la sorpresa.
ResponderEliminarDesde la coalición proponemos lo raro e innovador, siempre que no sean corbatas calcetines o ropa en general estrafalaria. Al menos por navidad
Resurgimiento acabo de saber que este animalito de papel es una grulla japonesa, portadora de la felicidad y símbolo de la inmortalidad.
ResponderEliminarVoy a ver si me sale y mi suerte cambia
mola
ResponderEliminarEl tema de las grullas en Japón tiene mucha importancia vereis
ResponderEliminarCada 9 de Agosto, en Japón, cerca de Nagasaki, los niños en las escuelas manifiestan su rechazo a la guerra creando miles de guirnaldas de grullas.
Las grullas se han constituído en símbolo de Paz y de buenos deseos: la tradición japonesa alienta "concederán un deseo a aquel que consiga doblar mil grullas de papel como recompensa por el esfuerzo y la concentración que hacen falta para lograrlo.
Hay en un parque una escultura con una niña que porta en la mano la grulla y dejan las guirnaldas de grulla a modo de decoración y exvotos.
Es verdad porque yo recuerdo haber leído sobre la simbología de las grullas después de la segunda Sadako Sasaki sólo tenía dos años de vida cuando la bomba cayó en su
ResponderEliminarciudad. Era una niña feliz y energética y parecía que no le había afectado
la explosión de la bomba, pero nueve años después se le detectó leucemia, una enfermedad causada por la irradiación de la bomba. Cuando
estaba en el hospital una amiga suya le trajo una grulla de papel y le contó
la historia de la grulla. Los japoneses creen que la grulla vive mil años. Si
una persona enferma hace mil grullas de papel, los dioses le concederán
su deseo de mejorarse. Las grullas le aumentaron la esperanza a Sadako
y entonces se puso a hacer grullas de papel con mucho entusiasmo.
A partir de su muerte hicieron la escultura que describes.
Joe, y luego diran que todo se aprende en el colegio O.O
ResponderEliminar