buena elección a Unamuno le preocupada entre otras cosa, la naturaleza y si a eso le añades su gusto por los animales de papel la elección es la mas adecuada como galería de fotos
En mi caso me viene al recuerdo la película el halcón maltés. Sobre una grandiosa mentira para conseguir una estatua muy valiosa estatua de un halcón incrustadas con piedras preciosas supuesto tributo que pagaron los caballeros de malta para comprar la isla
Con el libro que has puesto como portada en su contenido Unamuno no olvidará en su vida las sensaciones campestres. En verano iba a una casa de campo que tenía su abuela en Deusto.
Recordará siempre las viejas sillas de aquella casa, el cuadro del Ecce Homo lleno de sangre, la huerta con sus parras y naranjas.
“En el campo llueve de otra manera que en la ciudad, con más pureza, con más dulzura, con más libertad. Dulces veranos en aquella casita de Deusto que me abrieron el alma al sentimiento del paisaje”.
Es el paisaje suave de Vasconia el que alimentó los primeros sentimientos del joven Unamuno. Más tarde, en Madrid, después de pasar una profunda crisis religiosa y tras la pérdida de la fe, Unamuno se convertirá a la Hispanidad (palabra que él inventó) y centrará su sensibilidad en el paisaje de Castilla que reflejaba en su ascetismo exactamente el estado desolado y desértico de su alma y espíritu tras la crisis religiosa de su juventud.
El avechucho incorporado en la fotografia refleja en ese cartel el estado desolado de su alma, tan solo tan cercano
El año pasado estaba dando un paseo por los montes no me acuerdo donde pero si en Pirineos cuando al llegar a la cima y acercarme a una zona de rocas, desde la cual se divisa todo el valle, me topé con el majestuoso animal, el buitre leonado. Le tuve prácticamente a dos o tres metros y no me imaginaba que tubiesen semejante tamaño, pero lo que más me impactó fué cuando desplegó las alas y saltó al vacío, menuda envergadura.
Acabo de acordarme de una película que también trata sobre halcones y con la portada del libro más se llamaba lady Halcón
"En una época de magia y aventuras, una leyenda heroica y sobrenatural relata la diabólica venganza del Obispo de Aquila que, a consecuencia de una traición, jura impedir el amor de Navarre (Hauer) e Isabel (Pfeiffer). Apoderándose de las fuerzas del mal, lanza sobre la pareja un terrible hechizo: ella se convertirá en halcón durante el día y él en un acechante lobo gris por la noche... Eternamente unidos y separados, encontrarán un aliado en el joven lacayo Philippe (Broderick), que les intentará ayudar a conjurar la maldición del obispo".
Los pobres amantes se veían un minuto en el bosque mientras transformaban sus figuras.
Esta noche esta siendo muy entretenida nos hemos puesto todos de acuerdo.
Ahora yo os voy a contar un cuento que me relataron en Montevideo sobre un halcón.
Un Rey recibió como obsequio un hermoso halcón y lo entregó al maestro de cetrería para que los entrenara.
Pasados unos meses, el instructor comunico al rey que el halcón no se había movido de la rama de un árbol desde el día de su llegada a palacio, a tal punto que había que llevarle el alimento hasta allí.
El Rey mando a llamar curanderos y sanadores de todo tipo, pero nadie pudo hacer volar al ave.Encargo entonces la misión a miembros de la corte, pero nada sucedió. Por la ventana de sus habitaciones, el monarca podía ver que el pájaro continuaba inmóvil.
Publicó por fin un bando entre sus súbditos, y, a la mañana siguiente, vio al halcón volando ágilmente en los jardines.
Traedme al autor de ese milagro, dijo. Enseguida le presentaron a un campesino. ¿Tu hiciste volar al halcón?, ¿Como lo hiciste?,¿Eres mago, acaso? Entre feliz e intimidado, el hombrecito solo explico: No fue difícil, su Alteza: solo corté la rama. El pájaro se dio cuenta que tenía alas y empezó a volar"
Quizá al avechucho que esta en la foto le hace falta que alguien le coja y le suelte hacia arriba, claro que también puede estar de puntillas mirando una presa que no podemos ver.
Pon la comida a los peces abajo del todo, sube el cursor desde la parte central de la cabeza del gatito y parece como si lo quisiera coger levanta la patita.
Además si le pasas el cursor por la cabeza maulla y por el pecho ronrronea.
Luego si le pasas el cursor por una patita parece que va a coger un ratoncito.
Gracias, esta foto es un homenaje a Unamuno ya que el avechucho es una figura suya. Y el gatito es mi nuevo fichaje, aparte de cambiar el calendario y añadir un reloj ^^
Estupenda portada Resurguimiento.
ResponderEliminarSe ve que respetas la naturaleza, te preocupa el avechucho
E incorporar un libro de Unamuno en homenaje a su obra y su afición que parece ser la tuya.
Me parto me pongo a mirar a ver que hay de nuevo.
ResponderEliminarVeo el avechucho de puntillas intentado subir al árbol a saltitos.
No se si lo has hecho aposta pero queda muy aparente.
Muy bien Resur
buena elección a Unamuno le preocupada entre otras cosa, la naturaleza y si a eso le añades su gusto por los animales de papel la elección es la mas adecuada como galería de fotos
ResponderEliminarCuriosa la foto es verdad que parece que esta de puntillas como bailando al dios árbol como hacían las estatuillas de las cicladas.
ResponderEliminarPero si miráis el avechucho de abajo de la presentación es como si se hubiera parado a hacer sus necesidades.
Según el punto de vista del enfoque fotográfico, parece un bailarín o un .....
Flas he tenido un flas
ResponderEliminarFélix Rodríguez de la Fuente
El halcón peregrino
Entre el follaje el halcón peregrino, bla, bla
En mi caso me viene al recuerdo la película el halcón maltés. Sobre una grandiosa mentira para conseguir una estatua muy valiosa estatua de un halcón incrustadas con piedras preciosas supuesto tributo que pagaron los caballeros de malta para comprar la isla
ResponderEliminarUna excelente pelicula del cine negro
Con el libro que has puesto como portada en su contenido Unamuno no olvidará en su vida las sensaciones campestres. En verano iba a una casa de campo que tenía su abuela en Deusto.
ResponderEliminarRecordará siempre las viejas sillas de aquella casa, el cuadro del Ecce Homo lleno de sangre, la huerta con sus parras y naranjas.
“En el campo llueve de otra manera que en la ciudad, con más pureza, con más dulzura, con más libertad. Dulces veranos en aquella casita de Deusto que me abrieron el alma al sentimiento del paisaje”.
Es el paisaje suave de Vasconia el que alimentó los primeros sentimientos del joven Unamuno.
Más tarde, en Madrid, después de pasar una profunda crisis religiosa y tras la pérdida de la fe, Unamuno se convertirá a la Hispanidad (palabra que él inventó) y centrará su sensibilidad en el paisaje de Castilla que reflejaba en su ascetismo exactamente el estado desolado y desértico de su alma y espíritu tras la crisis religiosa de su juventud.
El avechucho incorporado en la fotografia refleja en ese cartel el estado desolado de su alma, tan solo tan cercano
Como ya nos hemos puesto en plan intelectual voy a copiar la poesia de don Miguel de Unamuno dedicado a mi buitre que es el avechucho de papel:
ResponderEliminarA mi buitre
Al amor de la lumbre cuya llama...
Castilla
De vuelta a casa
¡Dime qué dices, mar!
Dolor común
Dormirse en el olvido del recuerdo...
El armador aquel de casas rústicas...
En horas de insomnio
En un cementerio de lugar castellano
Es una antorcha al aire esta palmera...
Hasta que se me fue no he descubierto...
Hay ojos que miran, hay ojos que sueñan...
Horas serenas del ocaso breve...
La luna y la rosa
La mar ciñe a la noche su regazo...
La oración del ateo
Luciérnaga celeste, humilde estrella...
Madre, llévame a la cama...
Me destierro a la memoria...
Morir soñando
Noche de luna llena
Nuestro secreto
Ofelia de Dinamarca
Orhoit Gutaz
¿Por qué esos lirios que los hielos matan?
¿Qué es tu vida, alma mía?
Sed de tus ojos en la mar me gana...
Si tú y yo, Teresa mía...
Te da en la frente el sol de la mañana...
Os gusta?????
El año pasado estaba dando un paseo por los montes no me acuerdo donde pero si en Pirineos cuando al llegar a la cima y acercarme a una zona de rocas, desde la cual se divisa todo el valle, me topé con el majestuoso animal, el buitre leonado. Le tuve prácticamente a dos o tres metros y no me imaginaba que tubiesen semejante tamaño, pero lo que más me impactó fué cuando desplegó las alas y saltó al vacío, menuda envergadura.
ResponderEliminarFue increíble :)
He visto que el libro cuesta 8,50 euros en la Casa del Libro, así que mañana me lo compro, porque de tanto bla, bla, bla....
ResponderEliminarMe da curiosidad
Acabo de acordarme de una película que también trata sobre halcones y con la portada del libro más se llamaba lady Halcón
ResponderEliminar"En una época de magia y aventuras, una leyenda heroica y sobrenatural relata la diabólica venganza del Obispo de Aquila que, a consecuencia de una traición, jura impedir el amor de Navarre (Hauer) e Isabel (Pfeiffer). Apoderándose de las fuerzas del mal, lanza sobre la pareja un terrible hechizo: ella se convertirá en halcón durante el día y él en un acechante lobo gris por la noche... Eternamente unidos y separados, encontrarán un aliado en el joven lacayo Philippe (Broderick), que les intentará ayudar a conjurar la maldición del obispo".
Los pobres amantes se veían un minuto en el bosque mientras transformaban sus figuras.
Hay que ver lo que da de si un halcón en el cine
Esta noche esta siendo muy entretenida nos hemos puesto todos de acuerdo.
ResponderEliminarAhora yo os voy a contar un cuento que me relataron en Montevideo sobre un halcón.
Un Rey recibió como obsequio un hermoso halcón y lo entregó al maestro de cetrería para que los entrenara.
Pasados unos meses, el instructor comunico al rey que el halcón no se había movido de la rama de un árbol desde el día de su llegada a palacio, a tal punto que había que llevarle el alimento hasta allí.
El Rey mando a llamar curanderos y sanadores de todo tipo, pero nadie pudo hacer volar al ave.Encargo entonces la misión a miembros de la corte, pero nada sucedió. Por la ventana de sus habitaciones, el monarca podía ver que el pájaro continuaba inmóvil.
Publicó por fin un bando entre sus súbditos, y, a la mañana siguiente, vio al halcón volando ágilmente en los jardines.
Traedme al autor de ese milagro, dijo. Enseguida le presentaron a un campesino. ¿Tu hiciste volar al halcón?, ¿Como lo hiciste?,¿Eres mago, acaso? Entre feliz e intimidado, el hombrecito solo explico: No fue difícil, su Alteza: solo corté la rama. El pájaro se dio cuenta que tenía alas y empezó a volar"
Quizá al avechucho que esta en la foto le hace falta que alguien le coja y le suelte hacia arriba, claro que también puede estar de puntillas mirando una presa que no podemos ver.
Estoy en el bus y jajajaja con lo comentarios.
ResponderEliminarResur las fotos las clavas y cada uno da la version de los hechos que ve
Tanta gente y que diversidad de temas para uno solo objetivo mostrar una foto
Hombre!!!!!
ResponderEliminarLas fotografias como cualquier objeto de arte crea sentimientos de rechazo, de sensibilidad, de amor, de calidez, de frialdad......
Eso es lo bueno porque lo puedes interpretar como lo sientes.
:)
Hola resurgimiento:
ResponderEliminarLo del gatito debajo de los peces es GENIAALLL
Pon la comida a los peces abajo del todo, sube el cursor desde la parte central de la cabeza del gatito y parece como si lo quisiera coger levanta la patita.
Además si le pasas el cursor por la cabeza maulla y por el pecho ronrronea.
Luego si le pasas el cursor por una patita parece que va a coger un ratoncito.
GENIAL!!!!!!!
También si le pasas el cursor por la ceja izquierda desde tu punto de vista y derecha de la del gato, mueve la orejita y maúlla.
ResponderEliminar¡Que diver!
:)
ResponderEliminar:)
:)
:)
Gracias, esta foto es un homenaje a Unamuno ya que el avechucho es una figura suya. Y el gatito es mi nuevo fichaje, aparte de cambiar el calendario y añadir un reloj ^^
ResponderEliminar¡Anda ya!
ResponderEliminarse me había pasado es
o.=
^^
ResponderEliminar