sábado, 22 de enero de 2011

Cubo

25 comentarios:

  1. Genial montaje, pura geometría y color.

    Me gusta...

    ResponderEliminar
  2. Es diferente a los otros tiene como dice Divina forma que es la geometría y color.

    Parece constructivista.

    Algunas de las vanguardias de principio del siglo XX apreciaban la forma geometrica y así pintaban sus cuadros.

    ResponderEliminar
  3. Muy chula la idea de suspender un cubo en el aire.

    ¿Cuántos cuadrados hay enmarcando el cubo?

    ResponderEliminar
  4. Ya lo he puesto en la zona de videos de papiroflexia pero por si acaso no la veis os comento.
    Picasso decía:

    El que se guarda un elogio, se queda con algo ajeno.

    Por cierto junto con Braque es el creador del Cubismo

    Como no me quiero quedar con nada ajeno, solo digo:

    Adelante tus creaciones cualesquieran que sean son geniales.

    ResponderEliminar
  5. ^^fue el fondo más lógico que vi para un cubo

    ResponderEliminar
  6. Como te decía en otro comentario ¿es posible hcer un hexágono?

    ResponderEliminar
  7. parece un cuadro constructivista muy original

    ResponderEliminar
  8. Ami lo que me mola es ponerlo en fondo de pantalla del ordenador, total que cada día pongo uno y así voy viéndolos.

    ¿ Cuáles serán los siguientes?

    ResponderEliminar
  9. Yo creo que más que constructivista, el cuadro se adapta más a las teorías del suprematismo.

    Que recuerde el suprematistmo fue un movimiento artístico enfocado en formas geométricas fundamentales (en particular, el cuadrado y el círculo).

    ¿ Recordáis aquel cuadro de blanco sobre fondo blanco....?

    ResponderEliminar
  10. Anda es verdad, me he equivocado de movimiento es suprematismo efectivamente porque rechazaba el arte convencional buscando la pura sensibilidad a través de la abstracción geométrica. La primera manifestación la pintura de Malevitch “Cuadrado negro sobre fondo blanco” de 1913.

    Chapeau revoltijo

    ResponderEliminar
  11. A partir del cubismo se abrieron muchas puertas que dio lugar a la geometrización de las formas en pintura y de ellas surgieron:

    el ofismo.
    el suprematismo .
    el constructivismo.
    El neoplasticismo.

    Así que la geometrización de la forma cubica realizada por Resurgimiento, puede derivarse del estudio de cualquiera de esos movimiento pictóricos.

    ResponderEliminar
  12. Así es según creo recordar:

    El orfismo es uno de los primeros estilos abstractos geométricos.

    El neoplasticismo Defendían a partir del cubismo formas extremas de sencillez geométrica, con líneas horizontales y verticales que se cruzan.

    El suprematismo intentaba dogmatizar acerca de los principios estéticos geométricos e intentaba también evitar la integración del arte en diseño e industria.

    El constructivismo ruso se caracterizaba pues en ser geométrico, lineal y funcional.

    sino es así comentarlo.

    ResponderEliminar
  13. O.O
    O.O
    O.O

    ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

    Caray

    ResponderEliminar
  14. Malevich plantea al suprematismo como el resultado de la evolución del cubismo y el futurismo que buscaron mostrar en sus pinturas, la cuarta dimensión : el tiempo. El primero representa objetos vistos desde todos los puntos de vista y todos los tiempos simultáneamente ; el segundo, es dinámico y representa el movimiento de los objetos en el transcurso del tiempo.


    Esto es el objetivo de Resurgimiento

    ResponderEliminar
  15. :)
    ;)

    O.O

    Cada vez mejor

    ResponderEliminar
  16. Estoy por sacar una copia en un pendrive ir a una tienda de fotografías y hacerme un bolso.

    Ja!

    ResponderEliminar
  17. Me he metido en un blog intelectualemente divertido.

    ResponderEliminar
  18. Pues hay de todo en el mercado:

    Bolsos, juegos de cartas, llaveros, jarras de cerveza, tazas de loza, puzzles, juegos de la oca, carteras, paraguas....

    Personalizados

    Puedes coger cualquiera de las fotos y componer lo que te apetezca y según tus fuentes de ingresos.

    ResponderEliminar
  19. A mi también me eta entrando ganas de componer la fotografía en cojines y estaria bien en un juego de la oca pero los animales las casillas de salidas seria el Rex, el cubo, el barco, y la gaviota.

    ResponderEliminar
  20. ^^como siempre mis imágenes reciben comentarios culturales bastante altos. HAy que ver lo que se aprende por aquí XP

    ResponderEliminar
  21. Acabo de coger la fotografía y la he pasado a una presentación para girarla.

    Hacer la prueba girarla a la derecha, a la izquierda se ve diferente desde diversos puntos de vista.

    |0.0|
    u

    ResponderEliminar
  22. Yo también me ha dado curiosidad.

    resur, ¿Hay alguna posibilidad que si te mando por correo las cuatro modalidades del movimiento de los cubos la puedas subir al blog?

    Es que es muy curioso

    ResponderEliminar
  23. Al final he conseguido 9 formas diferentes del ver el cubo según el movimiento de las agujas del reloj.

    Me gustaría mandártelas para ver si puedes hacer una composición porque a mi no me sale.

    Espero tus ^^ Resur

    ResponderEliminar
  24. Gua Resur:

    Ya se que las clases, los trabajos y que no puedes estar de aquí para allá pero lo que dice renovacion seria estupendo.

    ¿Puedes....?

    ResponderEliminar
  25. Si, lo he puesto en métodos de creatividad

    ResponderEliminar