jueves, 13 de enero de 2011

Jueves 13/01/11

Tras volver de vacaciones he puesto la última que tenía hecha desde el año pasado, un vaso.


Hemos leído algunos de los idearium de la gente de clase y después basandonos en que el ser humano es un ser de proyectos, quién tiene un proyecto tiene un tesoro y se antepone a la realidad; hemos hecho un ejercicio, qué haríamos en las siguientes situaciones:

Nos quedan 3 años de vida:
Es relativamente bastante tiempo así que una vez asegurado el tiempo de vida, posiblemente dejaría la universidad y me metería a una FP de dos años de imagen y sonido. Tampoco me serviría de mucho ya que moriría al año, pero al menos tiene más prácticas.

Nos quedan 3 meses de vida:
Se supone que habría que disfrutar al máximo, pero tampoco es que me queden tantas cosas por probar y las que no he probado es porque no he querido. Así que únicamente pasaría tiempo con la familia y los amigos.

Nos quedan 15 días de vida:
Viajaría a Japón una semana. A la vuelta entre diario por las mañanas juego al ordenador, por la tarde con la familia el fin de semana ni piso mi casa.

3 comentarios:

  1. Si me quedan tres años pido a mi familia que vendamos todos y nos vamos a dar la vuelta al mundo.

    Si me quedan tres semanas lo mismo pero en tres semanas.

    Igualmente si me quedan 15 días, es igual me voy a algún logar de la montaña de Suiza a disfrutar del cielo, aire, montaña y vistas.

    ResponderEliminar
  2. Yo que soy un fumador empedernido, me pasaría el tiempo con el mando de la tele viendo pelis tras pelis y fumando sin parar total solo me queda nada de nada pues al menos me enveneno de verdad y con lo que me gusta.

    ResponderEliminar
  3. A ver aunque no se dijo, supongo que sería un planteamiento exponencialmente inverso. Es decir como piensas a tres años de morir, a tres semanas... como situaciones consecutivas y no separadas

    ResponderEliminar