viernes, 31 de diciembre de 2010

Nuestro búnker (2009-210)

La clase es la típica aula de mesas y sillas ancladas al suelo ocupando todo el espacio de pared a pared, salvo la entrada, donde se encuentra una tarima y un pasillo central que finaliza en un radiador.

En la tarima, la mesa de la maestra en el rincón del fondo y una amplia pizarra que comparte espacio con una pizarra desplazable blanca y la pantalla del proyector de vídeo, robado tras navidad. Estos dos elementos ocupan casi el 86% de la pizarra, aún así el espacio restante puede ser y es utilizado para ayudar a las explicaciones con datos.

Tenemos un nuevo proyector móvil que se coloca, junto a la columna metálica que lo soporta, en medio del pasillo central, dificultando la visión de quienes tienen la suerte de tenerlo delante.

En la pared enfrente de la puerta, amplios ventanales de poco más de dos palmos de alto y seis de ancho. A lo mejor no son tan amplios pero, a falta de calidad, cantidad pues son trece ventanucos, tres de ellos soleados.

Contamos con seis altavoces laterales y ocho en el techo para contar con el envolvente sonido de un micrófono que no funciona y un ordenador a ratos afónico.

Dejando a un lado estos detalles, tenemos el suelo con azulejos negros sin nada importante a destacar, techo de color blanco con sus altavoces y luces que nos permiten ver.
Las paredes son de color crema, pintado a gotelé sobre un grueso muro de hormigón se aprecia en la pared de las ventanas.

A lo mejor he despotricado mucho contra la clase, no es tan mala, se puede trabajar en ella. Y en caso de guerra si nos atrincheramos, gracias al hormigón estamos protegidos. Por las ventanas es difícil colarnos algo y con metralletas ahí puestas sería nuestro pequeño bunkér.

20 comentarios:

  1. Techo blanco, suelo negro, paredes color crema, trece ventanucos y diez en la penunbra... ¡Bueno, no es mal lugar para aprender!. No te puedes distraer mucho, aunque pensar en metralletas me da a entender que hay algo, en esos detalles o en esos colores, que te está invitando a imaginar otros lugares....

    ¡Abrazos 2011!.

    ResponderEliminar
  2. Si has estudiado en CC. de la información sabrás que parece un refugio nuclear o un búnker XP

    ResponderEliminar
  3. El edificio por fuera es bastante siniestro, desde luego no hay posibilidad de distraeros, lo que para el estudio es bueno pero los medios...

    ResponderEliminar
  4. A mí me gustaba cuando estaba allí. Era, al menos, diferente al resto de los edificios de la Ciudad Universitaria... Pero, está bien, ¡aceptamos búnker!.

    Un abrazo y Feliz Año Nuevo.

    ResponderEliminar
  5. También es cierto que un amigo mio le gusta porque según él así es como debería ser una universidad, no la modernez que tiene el de facultad

    ResponderEliminar
  6. En la película #Tesis# de Amenabar su temática era dura sobre sexo con dolor y rodada en la ficción para gente mayor que pagaba mucho dinero para ver sufrir a mujeres jóvenes, la trama ocurre en la universidad que tu vas Resurgimiento y a mi me da yuyu, porque automáticamente cual la veo tengo pesadillas con la película

    ResponderEliminar
  7. TACHAN Y LA PELÍCULA GANADORA DE LOS PREMIOS GOYA

    ES..................

    ¡T E S I S!
    de Alejandro Amenabar

    La escena que cometa Marisa está muy trabajado el director quiso hacer un homenaje a una escena similar de la película "La noche del cazador" de Charles Laugthon

    El propio director comentó en una entrevista que para conseguir el terror en el túnel, tuvo a Ana Torrent junto a otros actores toda una noche sin dormir en un chalet perdido de la mano de Dios sin luz y solo con sonido ambiental y el que el ponía para aterrorizar.

    ¡LO LOGRO!

    ResponderEliminar
  8. Es una pelí de "snuf-movi" donde una chica es torturada y asesinada y creo a partir de ahi empieza la trama de la peli.

    Por cierto Goya a la mejor peli

    Goya al mejor director novel

    ¡Creo!

    ResponderEliminar
  9. El edificio es todo un poema.

    Decían que era una cárcel de mujeres.

    Pero no debe ser verdad porque no encuentro nada sobre ello.

    Ni wikipendia, ni frikipendia.......................................

    Es un bunker terrorífico.

    ResponderEliminar
  10. Resumiendo, que mi clase es un búnker, la facultad, una cárcel y el sótano un matadero, ains pero que bonito ^^

    ResponderEliminar
  11. Poema del Autor/a: Mónica Albizúrez Gil

    Nombre del Poema: Mi búnker

    este
    es mi búnker
    mi refugio subterráneo
    el de estructuras firmes
    el incognoscible
    lo he bautizado

    ResponderEliminar
  12. Este blog es estupendo tiene de todo

    Buenas composiciones fotográficas.

    Muy buenos origamis.

    Redacciones que hacen sonreír para pasar el rato sin angustias y buenos comentarios.

    Así esta muy bien

    ResponderEliminar
  13. ellseññordelasfieras19 de enero de 2011, 0:11

    No me gusta el numero 13 en esta redacción. así que hago un comentario velado para ser el 14 y romper la maldición

    ResponderEliminar
  14. Que miedo esa pelí!!! No importa el aspecto de la clase, lo importante es lo que te enseñan y aprendes en ella. Como las personas, lo importante es el interior, no el exterior.

    ResponderEliminar
  15. Pero si es mi antiquisima facultad.

    Salud futuro compañero.

    ¡Que la suerte te acompañe!

    ResponderEliminar
  16. Las clases bla, bla, bla, bla

    ¿alguna otra paranoia?

    ResponderEliminar