lunes, 10 de enero de 2011

Idearium

Girón Luis Girón Alconchel, José Luis Girón Alconchel, José Jesús de Bustos Tovar, dijeron:

del Idearium: “Ese aspecto profundo y más oculto, el del hombre necesitado de afecto,

preocupado por el esclarecimiento de su vida interior, que se interroga continuamente por los

aspectos más transcendentales o espirituales de la persona, y que se explaya en describir

sus cuitas y su malestar espiritual hasta convertir su correspondencia en un auténtico ejercicio

catártico.“


Por lo que tengo entendido, el idearium, es el conjunto de normas por las que regimos nuestras

vidas, en mi caso lo voy a separar en dos partes, amistad y amor.


- La amistad:

Vivimos desconfiando los unos de los otros, siempre con la guardia alta, vigilando nuestras espaldas.

Nuestra casa, nuestro refugio y en la mayoría de los casos también la familia.

Vemos al tiempo y a la gente pasar o pararse a nuestro lado. Luego se van sin más, nos traicionan o

en algunos casos deciden permanecer. Son completos desconocidos con los que poco a poco nos

sentimos más a gusto, la desconfianza se disipa, la risa sale sola y cuando te das cuenta ese grupo

de desconocidos son amigos, es más son un nuevo refugio donde nos encontramos a salvo.


- El amor:

También parte de lo desconocido para acabar en refugio. Sin embargo parece que no sepamos

diferenciar entre atracción, gustar, querer y amar.

La atracción es cuando físicamente te llama la otra persona. Es lo primero que pasa por la

cabeza, ves a alguien y valoras su belleza. Una vez habláis, se puede gustar o no su forma de ser,

estar de acuerdo… es una fase psicológica, donde el físico se ha dejado de lado.

Pasando tiempo con la persona, conociéndola y comprendiéndola, puedes quererla. Quieres a tu

familia, a tus amigos... Sin embargo, puede surgir alguien a quien quieres por encima de los demás,

la amas. Por esta sucesión de acontecimientos podría darse, en distintos momentos, más de un

amor en nuestra vida. Sin embargo, entre uno y otro suele haber un factor común. Aunque

cambies tu forma de ver las cosas, de vestir, tus gustos… Pese a que te desmelenes y acabes con

cualquier desconocido en la cama, ahí permanece dicho factor. Es un nombre que se mantiene en

la cabeza, sale o se oculta, pero no desaparece. Es el nombre de aquella persona que quieres por

encima del todo y con quien realmente quieres estar, sea posible o no.


Este es un idearium como veo el amor y la amistad, podéis o no estar de acuerdo, sin embargo es

mi visión del mundo.

15 comentarios:

  1. Hay dos cosas que el hombre no puede ocultar:

    Que está borracho y que está enamorado

    Antífanes -388-311 a. C.-, comediógrafo griego

    ResponderEliminar
  2. Lo siento por los románticos pero:
    Lo siento por los romanticos pero el amor es pura ciencia:

    La química del amor es una expresión acertada. En la cascada de reacciones emocionales hay electricidad (descargas neuronales) y hay química (hormonas y otras sustancias que participan). Ellas son las que hacen que una pasión amorosa descontrole nuestra vida y ellas son las que explican buena parte de los signos del enamoramiento.

    Cuando encontramos a la persona deseada se dispara la señal de alarma, nuestro organismo entra entonces en ebullición. A través del sistema nervioso el hipotálamo envía mensajes a las diferentes glándulas del cuerpo ordenando a las glándulas suprarrenales que aumenten inmediatamente la producción de adrenalina y noradrenalina (neurotransmisores que comunican entre sí a las células nerviosas).

    Vamos que el amor es ciego pero ciego

    ResponderEliminar
  3. Claro así me va, me divorcio, me enamoro, pienso que es lo mejor que me ha pasado en la vida y de nuevo me divorcio y me enamoro.

    Me juro a mi mismo no volver a las andadas pero debo tener la producción de adrenalina a tope.

    Me esta saliendo muy caro el psicologo, pero......

    ResponderEliminar
  4. Su actividad perdura de 2 a 3 años, incluso a veces más, pero al final la atracción bioquímica decae. La fase de atracción no dura para siempre. La pareja, entonces, se encuentra ante una dicotomía: separarse o habituarse a manifestaciones más tibias de amor -compañerismo, afecto y tolerancia-. Dos citas muy interesantes son:

    El amor es como la salsa mayonesa: cuando se corta, hay que tirarlo y
    empezar otro nuevo.
    Enrique Jardiel Poncela.

    El amor es como Don Quijote: cuando recobra el juicio es para morir.
    Jacinto Benavente

    ResponderEliminar
  5. El amor es ciego el matrimonio le devuelve la vista.

    ResponderEliminar
  6. De acuerdo contigo Resurgimiento:

    Ya que a pesar que la afinidad y la admiración son esenciales para el amor verdadero, también lo es el aspecto físico. Cuando la admiración y la afinidad se presentan sin deseo sexual no se supera más que una muy buena amistad, es cuando sentimos ser hermanos del alma.

    ResponderEliminar
  7. Yo he visto a mi abuela enamorarse con 58 años y observo que pasión no hay, pero si ternura y compañía, esto es para quienes se enamoran de mayores,están muy solos y si te acompaña alguien, se siente orgullosa y acompañada.

    ResponderEliminar
  8. psicologia de pareja11 de enero de 2011, 1:23

    Yo soy abogada y me encuentro en mi consulta parejas divorciadas por primera, segunda y tercera vez al estilo del emprendedor y su frase mas generalizada es

    ¿por qué me pasa esto si es justo lo que no quería?

    Muy fácil porque se busca una y otra vez algo que no existe.

    ResponderEliminar
  9. cuando llevas muchos añoscasados o viviendoen pareja y te quieres es lo genial. Se que es dificilestar mucho tiempo juntos porque hata el tarce año que dora la atraccion es a todo decir si, luego empiezan a sentir,que han perdido,su individualidad y hay que negociar no a decir todo si aqui es cuando peligra en especial sino hay libertad de eleccion y aceptacion y con el tiempose disfruta de la pareja cuando se buscan cosas afines qe se puedan disfrutar solos sin dejar de lado tu entorno, es muy bueno que la pareja tenga suspropios amigos y salidas diferentes para no agobiar. El amor es respetar, estar a gusto, y tambien aguanatr y sobre todo estar para cuando te necesita

    ResponderEliminar
  10. Resurgimiento cuanta verdad que lo primero que incita al amor son los ojos:

    No olvides nunca que el primer beso no se da con la boca, sino con los ojos.

    O. K. Bernhardt Escritor alemán

    ResponderEliminar
  11. Querer y amar son sentimientos distintos, y aún sin embargo son tan confusas de distinguir una de la otra.

    Creo que la vida no sería vida si supiéramos distinguirla, cuantas veces hemos luchado tanto por una persona pensando que estamos enamorados de ella, para al final cuando la tenemos en nuestras manos nos damos cuenta de que solo es un cariño enorme o una necesidad de no estar solo y ese cariño lo convertimos en compañía.

    ResponderEliminar
  12. Resurgimiento ahora todo no es el primer impacto ten en cuenta que estamos en la era de internet y las parejas se conocen en linea

    Hace algunos años atrás era raro escuchar a una pareja decir “nos conocimos a través del internet”; hoy en día, es más común que nunca. Como las citas en línea se están haciendo más frecuentes, entonces la frase “nos conocimos online” se está volviendo muy usual.

    Aunque es verdad que a la primera impresión sabes más o menos si te entra por los ojos o no

    ResponderEliminar
  13. Madre mía creando polémica y yo con estos pelos

    ResponderEliminar
  14. es que hablar de amor tiene siempre dos bandos al que le ha ido bien y al que le ha ido mal, en general no dura pero no importa los cuatro minutos son geniales, los esyertores del amor son un infierno.

    ResponderEliminar
  15. 4 minutos de amor? Perdón pero tengo una edad que me obliga a malpensar.

    He intentado estar neutral y no aparecer en ninguno de esos bandos, de ahí a conseguirlo ni idea

    ResponderEliminar